This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Kairy Marquez - Biografía

Nació en un pueblo modesto de Santiago, República Dominicana.  Es hija de una modista y de un ex-beisbolista de Las Águilas del Cibao.  Desde su infancia, su abuela se aseguro que Cristo, Nuestra Madre María, y la Madre Iglesia fueran parte de su vida.  De niña Kairy asistía a la iglesia La Resurrección en Santiago y era parte del coro en las Misas y también parte de la Legión de María junto a su abuela. Ella recuerda esto con mucho cariño porque fue siendo parte de estos grupos que ella descubrió su inclinación por la música y el servicio.

A la edad de 9 años, su fe fue probada cuando tuvo que viajar desde Santiago hacia New York a vivir junto a su padre, su madrastra, y su hermana menor.  Esta separación temprana de sus lazos maternos hizo difícil su adolescencia y sus años de jovencita llenos de mucha angustia hasta el día que tuvo un encuentro personal con Dios a la edad de 15 años.  A partir de ese toque de Dios, Kairy se sintió amada, protegida y sostenida por El y supo que Su amor nunca era de fallar.  Llevándose del consejo de su abuela, Kairy empezó a asistir a la Misa Dominical de la Iglesia Santa Teresa en Woodside, New York, el pueblo donde vivía en ese entonces.  Durante este tiempo, Kairy comenzó a orar con más seriedad y a pedirle al Señor que tomara control de su vida.  Su relación con Dios se hizo mas profunda y desde ese hermoso encuentro con Jesús Sacramentado, su corazón desea nada más que servirle a El.  A la edad de 16 años Kairy acepto la invitación de su compañero del coro de la escuela, quien la invito a ir a unos ensayos de su ministerio de música Cristo en Marcha.  Desde ese día Kairy empezó a servirle al Señor a travez de la música como integrante del ministerio, en el cual estuvo por 7 años. A la misma vez fue también parte del Ministerio Juvenil del Centro Católico Carismático en el Bronx, New York como servidora en los retiros de jóvenes.

Hoy, Kairy es una Cantautora a tiempo completo. Su nuevo disco como solista esta titulado “Volar.” Este proyecto estuvo bajo la producción general de Jon Carlos Garcia, quien todo el año del 2014 le dio apertura para ministrar como Directora de Alabanza en su tour “Traigo Musica de Dios” junto al equipo completo de Jon Carlos Band. Kairy ministra como solista en eventos dentro y fuera de los Estados Unidos y tambien junto al equipo de la productora de eventos mexicana Cielo Abierto (www.cieloabierto.com.mx.) Desde Octubre del 2010 hasta Marzo del 2014, Kairy colaboro en New Name, una comunidad y banda Católica instalada en New York, que se especializa en eventos de adoración Eucarística.  Kairy participo en la producción musical en Ingles de New Name llamada Live to Worship donde grabó 2 canciones propias llamadas “He Reigns” y “My Everything.” Antes de esto Kairy estuvo 5 años como Ministro de Alabanza en Jóvenes de Valor de Brooklyn, New York donde trabajo en una producción musical llamada “Dios de mi Vida,” para la cual Kairy escribió e interpreto 6 de las canciones incluidas en la producción, tales como “Eucaristía” y “Dios de mi Vida.”


Através de Jóvenes de Valor y el patrocinio del Obispo Frank J. Caggiano, ella se graduó del programa de 2 años para Ministros Laicos administrado por el Instituto Pastoral de la Diócesis de Brooklyn.  Kairy tiene una Maestría en Administración de Empresas de Stony Brook University y una Licenciatura en Servicios Humanos y Administración Publica de Metropolitan College of New York.  Antes de dedicarse a ser ministro de alabanza a tiempo completo, trabajo como Administradora de Recursos Humanos en New York por 4 años.  Ella le tiene un respeto especial a Madre Teresa, San Francisco de Asís, y a la Santa Teresita de Lisieux.  Kairy esta casada con Edwin Marquez desde Abril del 2003 y es madre de un niño llamado Evan.  Reside en West Palm Beach, Florida, USA con su familia y es miembro de la parroquia St. John Fisher bajo la dirección del queridísimo y conocidísimo Padre Mario Castañeda.  Kairy es miembro del ministerio Tu Palabra Hoy y también es Coordinadora del grupo de jóvenes de habla Ingles de su parroquia, ademas de ministrar las adoraciones eucaristicas de su parroquia una vez al mes.  Le gusta hacer tarjetas y otras manualidades de papel, diseñar ropa junto a su madre, tomar fotografías, hacer ejercicios, escribir canciones, ver películas chistosas, amar y cuidar la naturaleza, viajar, leer, cocinar y comer cualquier cosa que contenga aguacates!  (Actualizado Agosto 2016)

CELINÉS DÍAZ

Nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, y creció en el hermoso valle de Constanza junto a su familia, donde recibió formación en los valores cristianos y la fe católica.
Siempre le ha gustado la música. Desde muy temprana edad sentía una fuerte inclinación por el canto y la composición, y soñaba con llegar a ser «cantante». Eso le llevó a querer arriesgarse y experimentar en la música secular. Lo que nunca imaginó es que Dios tenía otro propósito para ella.
Al terminar sus estudios, decidió dar los primeros pasos para alcanzar su gran sueño, con el apoyo de su familia. Un productor escuchó sus canciones y se interesó en iniciar un proyecto musical con ella. Al poco tiempo, ya estaba firmando un contrato discográfico con la BMG US Latin, en la ciudad de Miami y grabando su primer álbum como cantautora, titulado «Seliné». Esta fue su primera señal de que nada es imposible cuando se tiene fe.
Sin embargo, a pesar de haber dado ese gran paso, que representaba el «éxito» a los ojos del mundo, comenzó a darse cuenta de que aquello no le llenaba:
«Tenía todo lo que necesitaba, pero sentía un gran vacío interior. Algo faltaba en mi vida y no sabía dónde encontrarlo. En medio de esa búsqueda, atravesé momentos de soledad, frustración y tristeza. Pero Dios me miraba, y tenía un propósito mayor y mejor de lo que yo imaginaba».
Varios años después, se había alejado de la Iglesia; pero recibió una invitación a un retiro de evangelización de la comunidad Nueva Alianza de Amor, de la Parroquia El Buen Pastor. Allí, el 4 de junio del año 2006, Solemnidad de Pentecostés, tuvo un encuentro personal con Jesús y su Espíritu Santo, que cambió su vida y sus planes por completo. Por primera vez pudo experimentar el abrazo de amor de Dios Padre, y a partir de ese momento nada ha vuelto a ser igual.
«Ese día inició mi conversión. Tuve un renacer en la fe. Sentí un nuevo amor por el Señor y por mi Iglesia y recibí el llamado a proclamar el mensaje del amor y la misericordia de Dios para todos. Dios llenó mi vacío. Sanó mis heridas. Me llenó de su amor y me regaló su voz para proclamar, a través de un canto nuevo, que ¡Jesús está vivo! y que ¡Dios es fiel!».
Comprendió que la música podía ser un gran instrumento para llevar el mensaje de Dios a muchos corazones. Y fue así como le ofreció su voz y, poco a poco, él le fue inspirando canciones.
«Actualmente no soy una cantante famosa, sino una «feliz misionera católica» a tiempo completo. Tengo la hermosa misión de amar, adorar a Dios, servir a la Iglesia y llevar el Evangelio por el mundo, a través de la música. He sido testigo de liberaciones, conversiones y sanación interior, mientras adoramos a Jesús con la música, pues el corazón se abre más fácilmente y la persona se dispone a su voluntad en ese momento».
Hace cinco años, Dios le permitió grabar un álbum de alabanzas llamado «Canto para ti», el cual ha sido de mucha bendición para su pueblo. Ahora nos presenta su segunda producción, «Dios es fiel», en donde, con música y también con letras basadas en la Palabra de Dios, da testimonio de su amor infinito y permite que sea él mismo quien hable a su pueblo a través de cada canción.
«Cuando Dios te llama, no te pide que cambies lo que haces, sino la forma como lo haces. Él respeta tus gustos y talentos, y se vale de ellos para llegar a los demás. ¡Anímate tú también!».
«Señor, siempre diré en mi canto que tú eres bondadoso; constantemente contaré que tú eres fiel» (Salmo 89, 1).

MARTÍN VALVERDE


Nació en San José, Costa Rica el 19 de enero de 1963.  Realizó sus estudios en el Colegio Salesiano Don Bosco, con quienes estudió y compartió por once años. Sus formadores más importantes en ese tiempo fueron los sacerdotes y maestros de dicha congregación, quienes le infundieron su amor y visión por los jóvenes, por Dios, por la Iglesia, por María y por la música y el arte.

Martín Valverde estudió Guitarra en la Escuela de Guitarra Clásica de San José y en el Conservatorio de la Universidad de Costa Rica.

En 1981, motivado por su hermana, Grettel; Martín Valverde ingresa al Movimiento Ecuménico Juventud Nueva en donde tiene su experiencia de encuentro con Jesús de forma personal. Es a partir de ese momento que comenzó a componer canciones con mensaje y valores de fe. Esta etapa sentaría las bases para que,  desde su identidad católica, pudiera, hasta el día de hoy, compartir de forma sana y madura con grupos y personas de otras denominaciones cristianas en eventos que buscan y promueven la Unidad, ya sea entre cristianos, y aún con entidades no cristianas.

En 1984 participa con su grupo en misiones evangelizadoras en la periferia de la Ciudad de México, y en 1985, emigra a México a Colaborar con el SINE, (Sistema Integral de la Nueva Evangelización) donde permanece dos años y conoce a su Esposa Elizabeth.

En 1987 inicia una colaboración de cuatro años con La Comunidad Covenant Love del Estado  Nueva York para producción y traducción de la música de Ted Sandquist al Español. Este proyecto reafirmaría su labor Ecuménica en una nueva etapa de producción.

En 1989, después de radicar un año en Tehuacán, Puebla;  Martín Valverde fue invitado a colaborar en la capacitación de músicos para la evangelización y formación de líderes juveniles en el Proyecto Evangelización 2000 con base en Guadalajara, este proyecto fue la plataforma internacional que Dios usó para impulsar su trabajo en toda América Latina y Europa. Sería en ese tiempo  también, que fundaría Campamentos Kayrós, herramienta juvenil de formación y evangelización que se ha extendido por muchos países y con la que mantiene contacto activo y de colaboración.

Con su música y sus conciertos ha estado en casi toda América Latina incluida Brasil, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Israel, y en  parte de Europa. Aunando a esto producciones en Portugués, Italiano, Inglés y por supuesto, en español.

En dos ocasiones de alta relevancia, Martín  ha participado en eventos en el Vaticano: La primera, el 21 de mayo del 2000 en la Canonización de los mártires mexicanos celebrada en la Plaza de San Pedro, y la segunda el 4 de febrero del 2015 en la Sala Paulo VI en un Concierto Ecuménico junto varios artistas seculares y evangélicos.

Actualmente dirige una empresa de laicos católicos, que fundó en 1991 junto con su esposa, llamada Producciones Dynamis. Esta produce, organiza y distribuye sus producciones musicales, eventos, y su material en general por todo el mundo.

En el 2014, junto con su familia y equipo, fue co-fundador del Centro de Formación Integral Dynamis, CFID, para promover valores de vida que impulsen a las personas a alcanzar su máximo potencial. Con temas en música, psicología, fe y espiritualidad, y a través de charlas, talleres, conferencias, terapias y foros, se dedican al desarrollo integral de las personas.

Al día de hoy radica en Guadalajara Jalisco con su esposa y sus tres hijos: Martín Gerardo, escritor, cineasta y productor audiovisual; Daniela, psicóloga, como su esposa Lizzy, ambas dedicadas a la terapia familiar; y Jorge Pablo, un joven especial, con capacidades diferentes y apasionado por la música.


Hoy en día, Martín continúa siendo uno de los principales comunicadores de la Buena Nueva, haciéndolo con fe, humor, música y reflexión, a través de la música contemporánea con alta calidad.

ALBA PANTALEÓN


Nació en la comunidad de los Botados de Yamasá, Monte Plata, República Dominicana. Desde su adolescencia mostraba inclinación por la música y el canto, y desde muy temprana edad comenzó a servir al Señor en el coro parroquial de su comunidad.

A sus 15 años inicia una experiencia en la vida religiosa, consagrándose en el año 2006 como Misionera del Corazón de Jesús, Congregación en la que recibió el don de componer canciones y adquirir sus primeros conocimientos en la guitarra.

Después de un proceso de discernimiento, en el año 2009, decide tomar un tiempo de experiencia como laica no consagrada, pero siempre abrazada a su Amado JESÚS.

Luego de adaptarse a su nueva vida laical, contrae matrimonio con Eneudy Sánchez y trae a la luz dos hermosos hijos, Uriel y Maryam.

Ella, junto a su esposo, continúa sumergida en el amor de Dios, y decide, con la ayuda de algunos amigos y el Ministerio Betuel, al que pertenecía, embarcarse en llevar a JESÚS a través de la música y la predicación de la Palabra, realizando su primer concierto el 14 de enero del 2012 en la parroquia San Luís Beltrán de Sabana Perdida.

En su enamoramiento y entrega a Jesús, identificada con la adoración, el Señor le regala algunas composiciones, que de la mano de su productor musical y arreglista, Rodolfo Herrera, plasma en su primera producción discográfica, "La Obra Perfecta".

Ella y su esposo siempre han estado juntos en este proyecto, y al pasar el tiempo DIOS los fue bendiciendo hasta el punto que para finales del año 2015, se formaliza el Ministerio de música y evangelización “Creados para Adorar”, perteneciente a la Renovación Carismática Católica Dominicana, cuya esencia es la adoración a Jesús Rey Supremo y en el cual ella sirve como solista.

En la actualidad es la coordinadora del Ministerio de Animación y Música del Equipo Arquidiocesano de la Renovación Carismática Católica.

Alba PAntaleón, además de llevar el mensaje de Jesús a través de sus canciones, lo hace también por medio de la educación.

Es Licda. en Ciencias Religiosas mención Espiritualidad, egresada del Instituto de Espiritualidad de Los Padres Carmeliitas (OCD).

Excelente educadora, que poniendo al servicio de sus estudiantes los dones y talentos que ha recibido del Señor, ha sabido ganarse sus corazones y los ha acercado al amor de Dios.

Ha laborado en varias escuelas públicas y colegios privados, pero en la institución que por más tiempo ejerció la docencia fue en el Colegio Don Bosco en Santo Domingo.


Actualmente es acompañante de docentes en la escuela Francisco del Rosario Sánchez en un programa de Intec de capacitación de profesores.